Carne y tradición: cómo elegir el corte perfecto para tu asado dieciochero

En Fiestas Patrias el asado se convierte en protagonista de la mesa chilena. En este artículo te contamos cuáles son los cortes más apetecidos, cómo reconocer la mejor carne, qué debes considerar al comprar y algunos consejos prácticos para que tu parrilla sea un éxito.

El asado, corazón de las Fiestas Patrias

Septiembre en Chile es sinónimo de celebración. Fondas, cuecas, empanadas y, por supuesto, la parrilla encendida. El asado es más que una comida: es un momento de unión familiar y de amistad, una excusa para compartir y disfrutar. Por eso, la elección de la carne es clave para que todos recuerden el sabor y la experiencia.

Cortes más recomendados para el 18

No todos los cortes se comportan igual en la parrilla. Algunos son ideales para fuego lento, otros para un sellado rápido. Estos son los preferidos de los chilenos durante Fiestas Patrias:

  • Asado de tira: jugoso, con hueso y lleno de sabor, perfecto para quienes disfrutan de la carne con grasa infiltrada.
  • Lomo vetado: equilibrio entre suavidad y sabor, gracias a sus vetas de grasa blanca que lo hacen muy sabroso.
  • Entraña: corte delgado, muy tierno y de gran intensidad en boca, rápido de preparar en brasas fuertes.
  • Punta de ganso: carne magra y versátil, que funciona tanto entera como en trozos para brochetas o anticuchos.
  • Vacío: corte tradicional argentino, ideal para una cocción lenta que potencia su jugosidad.

Cómo elegir carne de calidad

La calidad se nota a simple vista, pero hay detalles que marcan la diferencia entre un corte promedio y uno premium:

  • Prefiere carnes con vetas finas de grasa intramuscular (marmoleo), ya que garantizan jugosidad.
  • La grasa externa debe ser blanca y firme, nunca amarillenta.
  • La carne debe tener un color rojo brillante, sin manchas oscuras.
  • Compra siempre en una distribuidora confiable con certificación sanitaria.
  • Pregunta por el origen: carnes argentinas y paraguayas son muy valoradas en parrilla.

Consejos para un asado perfecto

La carne es solo una parte de la experiencia. El manejo del fuego, los tiempos y la paciencia son igual de importantes:

  • Enciende la parrilla con carbón o leña seca y espera hasta que las brasas estén bien rojas antes de poner la carne.
  • Sazona solo con sal gruesa antes de poner el corte en la parrilla. La pimienta y otros aliños se pueden agregar después.
  • Mantén una distancia de al menos 15 cm entre las brasas y la carne para evitar que se queme.
  • No pinches la carne con tenedor: usa pinzas para que no pierda jugos.
  • Deja reposar la carne 5 minutos antes de cortarla, para que conserve sus jugos.

Un ritual que une a todos

El asado no distingue edades ni clases sociales. Es un rito compartido que representa la hospitalidad chilena. Cada familia tiene su propio estilo: algunos prefieren la carne bien cocida, otros a punto; algunos acompañan con ensaladas y papas mayo, otros con pebre y vino tinto. Lo cierto es que todos coinciden en que la calidad de la carne marca la diferencia.

Este 18 de septiembre celebra con un asado memorable. Elige cortes premium, cuida los detalles del fuego y comparte la experiencia con quienes más quieres. En Carnes El Quincho te ofrecemos carnes seleccionadas de origen argentino y paraguayo, ideales para transformar tu parrilla en la mejor tradición dieciochera.

Haz tu pedido ahora y recibe la mejor carne en tu mesa.

¿Cuándo y cómo congelar la carne correctamente?

La carne fresca de importación se puede congelar sin problemas si no la vas a consumir en las próximas 48 horas. Esto te permitirá conservar la calidad sin desperdiciar producto.

Recomendaciones para congelar:

  • Congela de inmediato tras recibir tu pedido.
  • Usa bolsas tipo ziploc o al vacío, retirando todo el aire.
  • Etiqueta con el nombre del corte y la fecha.

Duración de la carne congelada:

  • Carne entera o en trozos: Hasta 12 meses
  • Carne molida: 3 a 4 meses
  • Preparaciones cocidas: 2 a 3 meses

En Carnes El Quincho, todo nuestro stock congelado es manejado con despacho refrigerado en Santiago, para asegurar la conservación desde el origen hasta tu hogar o negocio.

¿Cómo descongelar carne de manera segura?

Descongelar bien la carne es tan importante como congelarla bien. Aquí te dejamos las mejores maneras:

  • En el refrigerador (la ideal): Saca la carne del congelador y déjala en el refrigerador al menos 12 horas antes de cocinar.
  • En agua fría (rápido y seguro): Sella bien el corte en una bolsa hermética y sumérgelo en agua fría, cambiando el agua cada 30 minutos.
  • En microondas (solo si es urgente): Usa la función descongelar del microondas, pero cocina inmediatamente después.

MIT0: ¿Es mejor congelar siempre la carne y luego descongelarla?

No necesariamente.


Congelar es una excelente alternativa cuando compras carne al por mayor, pero si vas a consumirla pronto, es mejor mantenerla refrigerada. Congelar y descongelar mal puede provocar pérdida de jugos, textura fibrosa o pérdida de sabor.

En resumen: elige bien cuándo congelar y asegúrate de hacerlo correctamente.

Conservación segura = calidad garantizada

Cuando compras en Carnes El Quincho, accedes a carne de calidad, cortes seleccionados de Paraguay y Argentina, y venta al por mayor con despacho oportuno en Santiago. Conservar bien la carne es cuidar tu inversión, tu salud y el verdadero sabor de una buena comida.

¿Buscas carne de calidad garantizada?

En Carnes El Quincho tenemos lo que necesitas: cortes premium, stock continuo y entrega segura en Santiago.

👉 Cotiza hoy mismo tu pedido y descubre por qué somos el proveedor de confianza de los que saben de carne.