Receta Punta Picana a la Parrilla

Punta Picana en tabla

La receta Punta Picana es una de las favoritas de los parrilleros tradicionales porque combina sabor, grasa justa y una textura que se luce en cualquier asado. Es un corte noble, versátil y agradecido con el fuego, pero necesita técnica y respeto. Una buena Punta Picana no se improvisa: se prepara con calma, se cocina con atención y se corta con inteligencia. Aquí aprenderás paso a paso cómo lograr una versión impecable, jugosa y llena de carácter, ideal para sorprender en casa cualquier fin de semana.

Introducción: por qué la Punta Picana es un corte especial

La Punta Picana (también conocida como Picanha) es uno de los cortes más apreciados de la parrilla sudamericana. Su capa superior de grasa es su sello personal: actúa como un escudo que protege la carne, derritiéndose lentamente para potenciar su sabor. Cuando aplicas la receta Punta Picana con buena técnica, logras un equilibrio entre jugosidad, aroma y una textura que nunca falla.

En Carnes El Quincho trabajamos con carne premium certificada e importada, perfecta para este tipo de preparación. La calidad del corte hace la diferencia, y cuando se combina con la cocción correcta, el resultado es espectacular.


Ingredientes para preparar una receta Punta Picana perfecta

La base de una gran preparación es siempre la simplicidad. Para esta receta Punta Picana, no necesitas más que técnica y buenos ingredientes.

Ingredientes (4 personas)

  • 1 pieza de Punta Picana premium

  • Sal gruesa

  • Pimienta negra recién molida (opcional)

  • Ajo en polvo (opcional)

  • Aceite vegetal o de oliva (mínimo)

La receta Punta Picana tradicional no lleva adobos elaborados: la carne es la protagonista. El exceso de condimentos oculta el sabor real del corte y resta autenticidad a la experiencia.


Preparación paso a paso para una receta Punta Picana impecable

Aquí va la guía detallada, práctica y clásica:

1. Temperar la carne

Antes de cocinar, deja la Punta Picana fuera del refrigerador entre 30 y 45 minutos.
Esto permite que el corte alcance una temperatura interna estable, logrando una cocción pareja.

2. Preparar la parrilla

Busca un fuego medio a medio-alto.
Una regla útil: si tu mano aguanta 5 a 6 segundos sobre la parrilla sin quemarse, está lista.

3. Sellar por el lado de la grasa

Coloca la Punta Picana con la grasa hacia abajo.
Déjala sellar lentamente hasta que la grasa comience a derretirse y dorarse.
Este paso es crucial en la receta Punta Picana, porque crea una base de sabor profundo.

4. Cocinar la carne

Una vez sellada, voltea la carne.
Cocina entre 20 y 30 minutos según el grosor y el punto deseado, idealmente punto medio a tres cuartos.
Durante este proceso evita pinchar la carne para que no pierda jugos.

5. Dejar reposar

Al sacar la carne de la parrilla, déjala reposar 7 minutos.
Este descanso redistribuye los jugos y evita que la carne se seque al cortarla.

6. Cortar correctamente

El corte determina la textura final.
Corta perpendicular a la fibra, en láminas firmes pero delgadas.
En la receta Punta Picana, este paso define si la carne queda tierna o rígida.


Consejos avanzados para mejorar la receta Punta Picana

1. No abuses de la sal

La sal gruesa debe aplicarse antes de la cocción, pero no en exceso. Su rol es realzar, no dominar.

2. No subas demasiado el fuego

La grasa puede quemarse y amargar el corte. El fuego medio es el estándar profesional.

3. Acompañamientos recomendados

  • Ensalada chilena

  • Papas al rescoldo

  • Vegetales grillados

Estos acompañamientos respetan la tradición y no compiten con el sabor del corte.

La receta Punta Picana demuestra que los mejores resultados no requieren complicación, sino respeto por la técnica. Cuando temperas bien, sellas bien, cocinas con calma y cortas correctamente, la carne se transforma en una experiencia memorable. La Punta Picana siempre recompensa al parrillero que trabaja con precisión y tradición.

Si quieres lucirte sin fallar, esta receta es la que debes tener grabada en la cabeza. Y cuando necesites cortes premium y consistentes, Carnes El Quincho está para abastecerte con calidad asegurada.

Deja una respuesta